Rotura Fibrilar

En Biclinic, somos expertos en el diagnóstico y tratamiento de la rotura fibrilar, una de las lesiones musculares más comunes en deportistas y personas activas. Esta afección puede limitar significativamente la movilidad si no se trata de manera adecuada, por lo que nuestro enfoque combina técnicas modernas con un plan de rehabilitación integral que garantiza una recuperación completa.


Causas Rotura Fibrilar

La rotura fibrilar ocurre cuando las fibras musculares se desgarran parcial o completamente debido a un esfuerzo excesivo o un trauma directo. Entre las principales causas se encuentran:

  • Sobrecarga muscular: Realizar movimientos explosivos o de alta intensidad sin un adecuado calentamiento.
  • Fatiga muscular: El exceso de ejercicio sin descanso adecuado puede predisponer a un desgarro muscular.
  • Técnica incorrecta: Malas posturas durante la actividad física pueden sobrecargar los músculos del cuerpo humano.
  • Debilidad muscular previa: Especialmente en el manguito rotador hombro, cuádriceps o músculos pierna.
  • Factores externos: Golpes directos o traumatismos que causen una lesión aguda.

La rotura del gemelo, también conocida como tennis leg, es particularmente común en deportes de raqueta y actividades que implican cambios de ritmo rápidos.

Síntomas Rotura Fibrilar

Los síntomas de una rotura muscular pueden variar según la gravedad de la lesión, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor repentino y agudo: Aparece en el momento de la lesión, seguido de una sensación de «tirón».
  • Inflamación: En ocasiones, acompañada de un hematoma visible en la piel tras unas horas o días.
  • Impotencia funcional: Dificultad para continuar con la actividad física o incluso caminar.
  • Rigidez muscular: Sensación de contractura o endurecimiento en la zona afectada.
  • Deformidad muscular: En casos graves, puede observarse una hendidura en el músculo lesionado.

Es importante diferenciar entre una contractura muscular, que implica un espasmo sin desgarro, y una rotura fibrilar, ya que el tratamiento y el tiempo de recuperación son distintos.


Tratamiento Rotura Fibrilar

El tratamiento de la rotura fibrilar depende del grado de la lesión. En Biclinic, utilizamos un enfoque multidisciplinario para garantizar una recuperación efectiva.

Fase inicial

  • Reposo y crioterapia: Aplicar frío en las primeras 48 horas para reducir la inflamación.
  • Compresión y elevación: Ayudan a minimizar el hematoma y el dolor.
  • Movimiento controlado: Evitar el reposo absoluto prolongado y promover movimientos suaves.

Fisioterapia

La rehabilitación es clave para evitar complicaciones y recaídas. En esta etapa se incluyen:

  • Fisioterapia para desgarro muscular: Técnicas como masajes, drenaje linfático y tecarterapia.
  • Ejercicios suaves: Como bicicleta estática o ejercicios para la circulación de las piernas.
  • Fortalecimiento progresivo: Planes específicos para recuperar fuerza en músculos pierna y otras áreas afectadas.

Tratamientos avanzados

  • Aspiración ecoguiada del hematoma: En casos de acumulación de líquido, ayuda a acelerar la recuperación.
  • Terapias regenerativas: Como plasma rico en plaquetas (PRP), para estimular la cicatrización de los tejidos.

El tratamiento para desgarro muscular debe ser personalizado para garantizar una vuelta segura a la actividad física.

Cirugía Rotura Fibrilar

Aunque la mayoría de las roturas musculares se tratan de forma conservadora, algunas lesiones graves requieren intervención quirúrgica. En Biclinic, realizamos cirugía para:

  • Reparar lesiones extensas que no cicatrizan de forma natural.
  • Tratar complicaciones como hernias musculares o encapsulamiento del hematoma.
  • Corregir desgarros asociados a lesiones de la fascia muscular.

La cirugía es un procedimiento sencillo y seguro, con altas tasas de éxito.


Post Operatorio Rotura Fibrilar

La recuperación tras una cirugía de rotura fibrilar requiere un plan de rehabilitación estructurado. En Biclinic, acompañamos a nuestros pacientes en cada etapa:

  1. Reposo controlado: Con inmovilización parcial para proteger la zona tratada.
  2. Rehabilitación activa: Incorporación progresiva de ejercicios piernas en casa para restaurar la funcionalidad.
  3. Fisioterapia específica: Enfocada en mejorar la elasticidad y fuerza del músculo afectado.
  4. Seguimiento médico: Evaluaciones periódicas para monitorizar el progreso.

El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la lesión, pero generalmente oscila entre 6 semanas y 3 meses.

En Biclinic, entendemos la importancia de un tratamiento integral y personalizado para lesiones como la rotura fibrilar. Nuestro equipo de especialistas en lesiones musculares y traumatología deportiva está listo para ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida. Si experimentas síntomas como desgarro muscular o contractura muscular, no dudes en contactarnos. ¡Agenda tu consulta hoy mismo!

Agenda tu cita hoy mismo.

¡No esperes más! Agenda tu cita ahora y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu bienestar. Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia tu recuperación.