Síndrome de pinzamiento femoroacetabular
En Biclinic, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de pinzamiento femoroacetabular. Esta patología afecta a la articulación de la cadera y se caracteriza por un contacto excesivo entre la cabeza o cuello del fémur y el acetábulo. Este exceso de contacto puede generar dolor e incluso limitar la movilidad de la cadera, impactando negativamente en la calidad de vida del paciente.
Causas de Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular
El síndrome de pinzamiento femoroacetabular se produce por alteraciones anatómicas que afectan la cadera y sus movimientos. Las principales causas incluyen:
- Deformidades óseas: Cambios en la forma del cuello femoral (conocida como giba o «pistol grip») o una orientación inadecuada del acetábulo (retroversión).
- Microtraumatismos repetitivos: Actividades deportivas de alto impacto como fútbol, danza, artes marciales o atletismo.
- Factores congénitos: Alteraciones presentes desde el nacimiento que predisponen al pinzamiento.
- Sobrecarga articular: Movimientos repetitivos y amplios que incrementan la fricción en la articulación.
- Lesiones previas: Daños en el cartílago o labrum que no se han tratado adecuadamente.
En Biclinic, contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para identificar la causa específica de cada caso y ofrecer un tratamiento personalizado.
Síntomas de Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular
Los síntomas de esta afección pueden variar en intensidad, pero suelen incluir:
- Dolor en la ingle: Sensación de molestia o dolor agudo que empeora al flexionar o rotar la cadera.
- Rigidez articular: Reducción del rango de movimiento, dificultando actividades diarias como sentarse o agacharse.
- Chasquidos o bloqueos: Sensación de fricción o «atrapamiento» durante los movimientos de la cadera.
- Inflamación y molestias persistentes: Incluso en reposo, debido al daño acumulado en la articulación.
Si experimentas alguno de estos síntomas, en Biclinic realizamos una evaluación completa mediante estudios físicos y de imagen, como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas.
Tratamiento de Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular
El tratamiento del síndrome de pinzamiento femoroacetabular en Biclinic se adapta al grado de afectación y las necesidades del paciente. Ofrecemos opciones conservadoras y quirúrgicas según la severidad del caso.
Tratamiento conservador
- Fisioterapia: Diseñamos programas personalizados de fortalecimiento muscular, estiramientos y ejercicios para mejorar la movilidad de la cadera.
- Medicamentos antiinflamatorios: Para reducir el dolor y la inflamación.
- Infiltraciones intraarticulares: Uso de ácido hialurónico o corticoides para aliviar los síntomas y mejorar la lubricación articular.
- Adaptación de actividades: Recomendamos evitar movimientos que exacerben el dolor, como flexiones profundas de la cadera.
Tratamiento quirúrgico
Cuando el tratamiento conservador no logra resultados o las alteraciones anatómicas son significativas, se recomienda la cirugía.
Cirugía Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular
En Biclinic, somos expertos en procedimientos quirúrgicos para corregir las causas del síndrome de pinzamiento femoroacetabular, utilizando técnicas avanzadas como la artroscopia de cadera. Este enfoque mínimamente invasivo permite:
- Condroplastia: Remodelar el cartílago para reducir el roce en la articulación.
- Osteoplastia: Corregir deformidades óseas en el cuello femoral o el acetábulo.
- Reparación del labrum: Sutura o desbridamiento del tejido dañado para restaurar la funcionalidad de la articulación.
En casos más complejos, donde la deformidad es severa o la artroscopia no es suficiente, se puede realizar una miniartrotomía. Este procedimiento permite un acceso más amplio para corregir las alteraciones con mayor precisión.
Post Operatorio Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular
El postoperatorio es clave para garantizar una recuperación exitosa. En Biclinic, diseñamos un plan de rehabilitación personalizado que incluye:
- Fisioterapia progresiva: Ejercicios específicos para recuperar la movilidad, fortalecer los músculos y prevenir recaídas.
- Control del dolor: Uso de analgésicos y terapias complementarias para aliviar las molestias tras la cirugía.
- Seguimiento médico regular: Revisión continua del progreso del paciente para ajustar el tratamiento según sea necesario.
- Reincorporación a actividades: En la mayoría de los casos, los pacientes pueden retomar actividades diarias en pocas semanas y regresar a deportes o esfuerzos físicos tras completar la rehabilitación.
En Biclinic, estamos comprometidos con brindarte el mejor cuidado para el síndrome de pinzamiento femoroacetabular. Nuestro objetivo es que recuperes tu movilidad y calidad de vida con tratamientos personalizados y efectivos. Si sientes dolor o limitación en la cadera, no esperes más. ¡Agenda tu consulta hoy mismo con nuestros especialistas y comienza tu recuperación con nosotros!