Fascitis plantar

La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en la planta del pie y se presenta principalmente en el talón. Esta afección ocurre cuando la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que conecta el talón con los dedos, se inflama o se desgasta. La fascitis plantar puede provocar un dolor intenso al caminar, especialmente al levantarse por la mañana o después de largos periodos de inactividad. Si tienes dolor en la planta del pie al pisar o dolor en el talón, podrías estar experimentando síntomas de fascitis plantar. En Biclinic, contamos con un equipo especializado para diagnosticar y tratar esta condición de manera efectiva, ayudando a aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

Causas Fascitis Plantar

La fascitis plantar puede tener diversas causas, y entre las más frecuentes están el uso prolongado de calzado inadecuado, el sobrepeso, y el uso excesivo del pie en actividades de alto impacto. Otros factores incluyen problemas en el arco del pie, como pies planos o arcos muy pronunciados. Este dolor también puede asociarse a condiciones como el espolón calcáneo, que agrava la inflamación en el talón y puede intensificar el dolor en la planta de los pies.

Algunas de las causas comunes son:

  • Sobrecarga de la fascia plantar
  • Alteraciones en la estructura del pie
  • Actividades deportivas intensas

Es importante conocer a qué se debe el dolor en la planta del pie y buscar un tratamiento adecuado para aliviar esta condición.



 

Radiografía lateral con evidente espolón calcáneo

Síntomas Fascitis Plantar

Los síntomas de la fascitis plantar incluyen:

  • Dolor agudo en el talón o en la planta del pie, especialmente al caminar o al pisar.
  • Sensación de rigidez o molestia en la mañana o después de largos periodos sin actividad.
  • Inflamación en la zona del talón o fascia plantar.

Si has tenido 4 meses con fascitis plantar o dolor en la planta del pie al pisar de manera constante, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación completa y determinar el tratamiento más adecuado. La fascitis plantarpuede agravarse si no se trata a tiempo, afectando tu calidad de vida y capacidad de movimiento.

Tratamiento Fascitis Plantar

El tratamiento para la fascitis plantar se centra en aliviar el dolor y reducir la inflamación de la fascia plantar. Algunas opciones incluyen: En Biclinic, ofrecemos un enfoque integral para tratar la fascitis plantar, que puede incluir terapia física, ejercicios de estiramiento, tratamientos de ondas de choque y otras técnicas avanzadas para promover la curación y el alivio del dolor.

  1. Fisioterapia para fascitis plantar: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son efectivos para reducir el dolor en la planta del pie y mejorar la flexibilidad de la fascia plantar.
  2. Medicamentos antiinflamatorios: Los analgésicos pueden ayudar a reducir la inflamación en el área afectada.
  3. Férula para fascitis plantar: La férula nocturna ayuda a estirar la fascia mientras duermes, aliviando el dolor matutino.
  4. Ondas de choque: La terapia de ondas de choque es un tratamiento avanzado para reducir el dolor y la inflamación, especialmente en casos de espolón calcáneo.

Si estas terapias no alivian el dolor, podría considerarse un procedimiento quirúrgico.



 

Imagen sagital de resonancia magnética de fascitis plantar en corredor de fondo

Cirugía Fascitis Plantar

Cuando los tratamientos conservadores no son efectivos para aliviar los síntomas, se puede optar por la cirugía de fascitis plantar. Este procedimiento consiste en liberar la fascia plantar para reducir la presión y aliviar el dolor. La cirugía de fascitis plantar es generalmente una última opción y se recomienda solo en casos graves. La cirugía puede ser efectiva para quienes han tenido fascitis plantar por un período prolongado o han probado otros tratamientos sin resultados.

 

Post Operatorio Fascitis Plantar

El proceso de recuperación después de la cirugía para la fascitis plantar puede durar varias semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las recomendaciones del médico, evitar actividades intensas y utilizar calzado adecuado para proteger el pie. El uso de fisioterapia para fascitis plantar en el período postoperatorio puede ser beneficioso para mejorar la movilidad y fortalecer el pie.

 

 

Fotografía intraoperatoria de la técnica percutánea con el terminal de radiofrecuencia Topaz

Si experimentas dolor en la planta del pie de manera persistente o te preguntas a qué se debe el dolor en la planta del pie, no dudes en consultarnos. Podemos ofrecerte una evaluación completa para determinar si tienes fascitis plantar y ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para mejorar tu bienestar.

Radiografía intraoperatoria realizando la fasciotomía percutánea
Imagen de rayos en el quirófano una vez resecado el espolón calcáneo del paciente anterior

Pide Cita o solicita información
a nuestro equipo de profesionales