Artrosis del hombro

En Biclinic, somos expertos en el tratamiento de la artrosis del hombro, una enfermedad degenerativa que afecta la movilidad y funcionalidad de esta articulación. Nuestro equipo médico altamente especializado ofrece soluciones avanzadas para mejorar tu calidad de vida y aliviar el dolor asociado a esta condición.


Causas de Artrosis del Hombro.

La artrosis del hombro ocurre por la degeneración del cartílago del hombro, lo que lleva a fricción entre los huesos y, en consecuencia, dolor e inflamación. Entre las principales causas se encuentran:

  • Traumatismos previos: Lesiones graves o repetitivas en el hombro pueden desencadenar un desgaste prematuro de la articulación.
  • Enfermedades reumáticas: Condiciones como la artritis pueden acelerar el daño articular.
  • Sobrecarga mecánica: Movimientos repetitivos o esfuerzos excesivos pueden afectar tanto la articulación como los tendones.
  • Factores genéticos: Algunas personas tienen mayor predisposición a desarrollar artrosis glenohumeral o artrosis acromioclavicular.

Además, la artrosis en la clavícula puede estar relacionada con la degeneración progresiva de la articulación acromioclavicular, que conecta la clavícula con el hombro.

Síntomas de Artrosis del Hombro

La artrosis en el hombro presenta síntomas que empeoran con el tiempo. Los más comunes incluyen:

  • Dolor persistente: Puede sentirse tanto durante el movimiento como en reposo, especialmente por la noche.
  • Pérdida de movilidad: Dificultad para levantar el brazo o realizar movimientos de rotación.
  • Rigidez articular: Sensación de bloqueo o dificultad para mover el hombro libremente.
  • Ruidos articulares: Chasquidos o crujidos durante el movimiento debido al desgaste del cartílago.
  • Debilidad muscular: Como consecuencia de la limitación funcional y el dolor.

Es importante identificar si los síntomas están relacionados con artrosis en el hombro o con otras condiciones, como la artritis del hombro o lesiones del manguito rotador, ya que el tratamiento varía según el caso.

Tratamiento de Artrosis del Hombro

En Biclinic, diseñamos planes personalizados para tratar la artrosis del hombro, adaptándonos a las necesidades de cada paciente. Las opciones incluyen:

Tratamiento Conservador

  1. Fisioterapia: Programas específicos para reducir el dolor, aumentar la movilidad y fortalecer la musculatura que rodea el hombro.
  2. Medicamentos: Uso de analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
  3. Infiltraciones: Terapias con corticoides o ácido hialurónico para mejorar la lubricación de la articulación.
  4. Ejercicios personalizados: Para mantener la movilidad y prevenir el avance de la enfermedad.

El tratamiento conservador es eficaz en las primeras etapas de la enfermedad, pero en casos avanzados puede ser necesario considerar la cirugía.

Cirugía de Artrosis del Hombro

Cuando los síntomas limitan significativamente la calidad de vida y el tratamiento conservador no es suficiente, ofrecemos soluciones quirúrgicas avanzadas:

  1. Artroscopia de hombro:
    • Indicada en etapas iniciales de artrosis acromioclavicular o lesiones específicas.
    • Permite eliminar osteofitos, limpiar la articulación y reparar daños menores.
    • Es una intervención mínimamente invasiva con rápida recuperación.
  2. Prótesis de hombro:
    • Reemplazo parcial o total de la articulación en casos de artrosis glenohumeral severa.
    • Existen prótesis anatómicas y prótesis invertidas, dependiendo de la integridad del manguito rotador y el grado de desgaste.
    • Mejora significativamente el dolor y la función del hombro.

En Biclinic, utilizamos tecnología de última generación para garantizar resultados óptimos y minimizar riesgos.

Post Operatorio de Artrosis del Hombro

La recuperación tras una cirugía de artrosis en hombro es clave para garantizar el éxito del tratamiento. En Biclinic, ofrecemos un plan de rehabilitación integral que incluye:

  1. Primera fase (0-4 semanas):
    • Control del dolor con medicamentos.
    • Movilización pasiva del hombro para prevenir rigidez.
  2. Segunda fase (4-12 semanas):
    • Ejercicios activos bajo supervisión fisioterapéutica.
    • Reeducación de los movimientos para recuperar la funcionalidad.
  3. Fase final (3-6 meses):
    • Fortalecimiento muscular progresivo.
    • Reincorporación a las actividades diarias y, en algunos casos, deportivas.

Los resultados suelen ser excelentes, con una mejora notable en la calidad de vida y la reducción del dolor.

En Biclinic, estamos comprometidos con tu bienestar. Si presentas síntomas de artrosis en el hombro o tienes dudas sobre tu condición, no dudes en contactarnos. ¡Te ayudaremos a recuperar la movilidad y calidad de vida que mereces!

Agenda tu cita hoy mismo.

¡No esperes más! Agenda tu cita ahora y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu bienestar. Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia tu recuperación.