Artrosis de rodilla (Gonartrosis)

En Biclinic, somos especialistas en el tratamiento de la artrosis de rodilla, una enfermedad degenerativa que afecta la articulación de la rodilla, causando dolor y limitando la movilidad. La artrosis de rodilla, también conocida como gonartrosis, se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre los huesos de la articulación. Con el tiempo, este desgaste provoca fricción y dolor en la rodilla, especialmente al moverse o realizar actividades físicas. En esta página, abordaremos las causas, síntomas y tratamientos para la artrosis de rodilla.

Causas de la Artrosis de Rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad compleja con múltiples factores desencadenantes. Aunque la causa principal es el desgaste del cartílago de la rodilla, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección, tales como:

  • Edad: El envejecimiento incrementa el desgaste natural de las articulaciones.
  • Sobrepeso: El exceso de peso genera mayor presión sobre las rodillas, acelerando el desgaste del cartílago.
  • Lesiones previas: Accidentes, fracturas o intervenciones quirúrgicas en la rodilla pueden desencadenar artritis o artrosis de rodilla.
  • Predisposición genética: La genética juega un rol importante, especialmente en aquellos con familiares que padecen artrosis.

El desgaste del cartílago en la rodilla es una de las causas más comunes de dolor en pacientes de edad avanzada, aunque también puede presentarse en jóvenes que hayan sufrido lesiones o estrés repetitivo en las articulaciones.

Síntomas de la Artrosis de Rodilla

Los síntomas de la artrosis de rodilla pueden variar, pero suelen intensificarse con el tiempo. Entre los síntomas más comunes, encontramos:

  • Dolor: El dolor de artrosis en la rodilla aparece principalmente al realizar actividades como caminar, subir escaleras o mantenerse de pie por períodos prolongados.
  • Rigidez: La rigidez en la rodilla es frecuente al despertarse o después de periodos largos de inactividad.
  • Crujidos y chasquidos: Al moverse, se pueden experimentar ruidos en la articulación debido al desgaste del cartílago.
  • Pérdida de movilidad: La falta de flexibilidad y el dolor limitan los movimientos de la rodilla.
  • Inflamación: En algunos casos, la acumulación de líquido en la articulación produce hinchazón.

Estos síntomas suelen afectar la calidad de vida, dificultando tareas diarias y actividades recreativas. En Biclinic, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso y oportuno para iniciar el tratamiento de artrosis de rodilla adecuado y aliviar el dolor de artrosis en la rodilla.

Tratamiento para la Artrosis de Rodilla

En Biclinic, ofrecemos soluciones avanzadas para el tratamiento de la artrosis de rodilla, adaptadas a las necesidades y condición de cada paciente. Dependiendo del estado de la artrosis, el tratamiento puede ser conservador o quirúrgico.

Tratamientos Conservadores

Para los pacientes en las primeras etapas de la artrosis, se recomienda iniciar con tratamientos no invasivos, que incluyen:

  • Fisioterapia: Ejercicios de bajo impacto, como natación o bicicleta, ayudan a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar la movilidad.
  • Control de peso: Mantener un peso adecuado reduce la carga en la articulación y disminuye el progreso de la enfermedad.
  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios ayudan a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Suplementos nutricionales: En Biclinic recomendamos el uso de suplementos como glucosamina y condroitina para favorecer la salud del cartílago.
  • Viscosuplementación: Inyecciones de ácido hialurónico que actúan como lubricante en la articulación, mejorando el movimiento y reduciendo el dolor.

Estos tratamientos buscan reducir los síntomas de la artrosis de rodilla y mejorar la calidad de vida del paciente, promoviendo una rutina de ejercicio que no dañe la articulación.

Tratamientos Quirúrgicos

Cuando la artrosis de rodilla se encuentra en una etapa avanzada y los tratamientos conservadores no son suficientes, se puede considerar la opción quirúrgica. En Biclinic, ofrecemos procedimientos de vanguardia como:

  • Artroscopía: Procedimiento mínimamente invasivo para limpiar la articulación y eliminar fragmentos de cartílago suelto.
  • Osteotomía de rodilla: Recomendado para pacientes jóvenes, permite redistribuir el peso sobre la articulación, reduciendo la carga en la zona dañada.
  • Prótesis de rodilla: En casos severos, la sustitución parcial o total de la rodilla con una prótesis permite restaurar la funcionalidad y reducir significativamente el dolor.

La artrosis de rodilla tiene cura parcial a través de la cirugía, especialmente en aquellos casos donde el daño es extenso y el dolor es constante. El tratamiento de artrosis de rodilla con prótesis es seguro y presenta una alta tasa de éxito en mejorar la movilidad y reducir el dolor.

En Biclinic, estamos comprometidos en ofrecer los mejores tratamientos para la artritis de rodilla y el desgaste del cartílago en la rodilla. Nuestro equipo de especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología Deportiva brinda un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a cada caso. Contáctanos para más información y comienza a mejorar tu calidad de vida hoy mismo.

Preguntas Frecuentes sobre la Artrosis de Rodilla

Si bien no existe una cura definitiva para la artrosis de rodilla, los tratamientos actuales permiten aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Evitar el sobrepeso, mantener una rutina de ejercicios de bajo impacto y recibir atención médica temprana son factores que pueden reducir el riesgo de desarrollar artritis en la rodilla.

Ejercicios de bajo impacto, como natación, caminar y andar en bicicleta, ayudan a mantener la movilidad sin sobrecargar la rodilla.

Agenda tu cita hoy mismo.

¡No esperes más! Agenda tu cita ahora y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu bienestar. Estamos aquí para acompañarte en cada paso hacia tu recuperación.